Sabemos muy bien que los tocadiscos son uno de los reproductores de sonido más afamados y usados en todo el mundo, incluso nos podemos atrever a decir que es el favorito de los audiófilos más acérrimos.
Puesto que la calidad de su sonido es majestuosa, sin contar el extenso y resaltante legado que poseen estos aparatos y lo Ăştiles que resultan aĂşn hoy en dĂa.
Sin embargo, no todos están al pendiente de mantenerlos limpios, pues piensan qué es algo que no se debe hacer, o le dejan todo el trabajo a la cubierta anti-polvo que poseen muchos modelos, pero lo cierto es que están equivocados.
Limpiar nuestros preciados discos es una tarea obligatoria, pues en ellos pueden caer pelusas, alguna migaja, polvo y demás agentes externos que, malogran el sonido ya que la aguja tendrá que chocar con ellos en su recorrido e interrumpirá la melodĂa tan de fábula que estarás reproduciendo.
Para que no tengas que pasar por ese amargo momento de escuchar a tu disco favorito siendo arruinado por culpa de la suciedad, aquà te enseñaremos cómo debes limpiarlo.
Tampoco creas que es algo del otro mundo o que requiere de unas cantidades de conocimientos y materiales exorbitantes.
Porque no es asĂ, pues los instrumentos que necesitamos son extremadamente básicos y, de hecho, puede que hasta en la propia caja de tu tocadiscos te haya venido incluido.
Lo que necesitamos es un cepillo suave, pero más especĂficamente uno hecho para limpiar discos de vinilo antiguos, pues son los que se hacĂan con más calidad.
Sin embargo, en alguno que hayamos comprado recientemente puede que nos venga como accesorio.
Es muy fácil lo que hay que hacer.
Tomaremos el cepillo y con mucho cuidado, pero sin miedo, quitaremos todo el polvo o lo que esté por encima.
Lo grueso, vaya.
Una vez nos hayamos deshecho de eso, nos fijaremos viene en el vinilo, con motivo de encontrar las áreas más afectadas, para luego, realizar unos movimientos leves y circulares, siempre en sentido de los surcos.
Haciendo esto deberĂa ser suficiente.
Aun asĂ, recomendamos el uso de guantes, esto se debe a que nuestros dedos pueden dejar huellas o manchas de grasa, las cuales, precisamente no es que necesitemos en nuestro disco de vinilo antiguo.
Es bastante recurrente el uso de quĂmicos o de ciertas sustancias para limpiar más a profundidad nuestros discos.
Sobre todo para el tema de suciedades o manchas que ya se hayan quedado o adherido al disco, esto ocurre muy seguramente porque no los limpies muy seguido y, por lo tanto, da tiempo a que la suciedad se vuelva una con el disco.
Pero bien, para esto claramente hay una soluciĂłn y es, usar quĂmicos.
Aunque puedas no creerlo, el disco de vinilo es bastante resistente a la mayorĂa de lĂquidos o sustancias, debido a su propia composiciĂłn quĂmica, lo que le hace reactivo Ăşnicamente a unos muy escasos quĂmicos ya de uso industrial, por lo que muy probablemente no tengas uno de estos en casa.
Esto lo tenemos que acompañar con dos cosas, lo primero será lo tĂpico: un cepillo.
Da igual si es de terciopelo o de púa, puesto que, el trabajo fuerte lo hará el limpiacristales y los cepillos solo serán un método de esparcimiento.
Si no tenemos un cepillo, nos podemos conformar con un paño o toalla de microfibra, aquellos que están hechos para superficies delicadas.
Te hemos dicho que los discos son resistentes, pero no son indestructibles.
Si no cuentas con una toalla de esas, puedes recurrir a un trozo de alguna camiseta vieja a la que puedas darle uso de esta forma.
Y bien, lo que habrá que hacer es agarrar nuestro limpiacristales o limpiavidrios y rociar un poco por encima al paño.
Recomendamos tambiĂ©n el uso de guantes, puesto que sigue siendo un quĂmico y no queremos que nuestra piel se vea afectada.
Pero el caso es, que con la toalla haremos movimientos en sentido de los surcos, ejerciendo levemente un poco más de fuerza en las zonas donde alcanzamos a ver que hay suciedades pegadas al disco.
Luego dejamos secar y listo.
Para limpiar un disco, quizá una de las mejores formas es haciendo esto fuera del tocadiscos, ya que si usamos quĂmicos como antes hemos explicado, alguno se podrĂa colar hacia adentro de la tornamesa y armarnos un lĂo de escalas bĂblicas.
Pero bueno, para quitarlo Ăşnicamente tendremos que agarrarlo desde ambos costados y levantarlo recto y verticalmente, esto para no chocar con el soporte que hay en el centro del plato.
Lo sacamos con cuidado para no cargarnos nada en el camino.
Y eso serĂa todo.
Existen varios ejemplares en el mercado, y la mayorĂa de estos con unos precios que ni para que contar, y por si fuera poco prometen una maravilla y resultan ser todo lo contrario.
Por ello te recomendamos el kit de limpieza de GrooveWasher.
Esta sin duda es una de las mejores, por no decir las mejores opciones del mercado, dejarás tu disco como nuevo en tan solo una sesión de limpieza.
Además que incluye todo lo que necesitas y no tendrás que hacer gastos extra.
⬇️Échale un vistazo a estos artĂculos ⬇️
TocadiscosVintage.net está adscrita al programa de afiliados de Amazon, por lo que parte de los ingresos generados con este sitio son a travĂ©s de comisiones que obtenemos cada vez que un cliente compra en Amazon a travĂ©s de uno de nuestros enlaces de afiliaciĂłn.Â